SOBRE OMNIA CENTRE
CUIDAMOS A LAS PERSONAS DESDE 1980
La fundación de Omnia Centre
En el despacho Omnia Centro, entendemos que es a partir de la historia (de cada persona, de cada familia, de cada organización…) que podemos conocer a quién tenemos delante. La historia nos ayuda a comprender cómo se relaciona con los demás y qué podemos esperar de él. Por eso, para nosotros es imprescindible compartir también nuestra historia contigo antes de pedirte tu confianza.
Omnia Centre fue fundado en 1980 por mi madre, la psiquiatra Aina Alzamora. Su objetivo era atender a personas que padecían a nivel emocional. Y así lo hizo durante muchos años.
La continuación
Cuando llegó el momento de que mi madre disfrutase de una merecida jubilación, fui yo, su hija Margalida, quien tomó el relevo.
Me siento afortunada de poder continuar con la bonita labor que ella inició. Hoy soy yo quien atiendo como psicóloga a aquellos cuyo sufrimiento o malestar les lleva a buscar ayuda.
Actualmente, somos varios los profesionales que compartimos espacio en el despacho de Omnia Centre. Este contacto profesional estrecho se traduce en un enriquecimiento constante. Este enriquecimiento es fruto, sin duda, del intercambio diario de opiniones, recursos, estrategias, dudas, supervisiones semanales de casos, etc. entre distintos profesionales. Y esto repercute de forma muy positiva en la calidad final del servicio que todos podemos ofrecer a nuestros pacientes.
Concebimos la salud como un bien primordial que cada persona tiene la capacidad de mantener y promover. Es precisamente en la búsqueda o potenciación de esta capacidad que ofrecemos nuestra ayuda.
En Omnia (del latín todo), no atendemos solo un problema, un síntoma, una carencia, sino que atendemos a la totalidad de la persona. Esto implica preguntarse: ¿quién es?, ¿qué le pasa?, ¿qué puntos fuertes tiene?, ¿qué dificultades?, ¿qué entorno?, ¿qué apoyos? En Omnia Centre, entendemos que solo conociendo de forma integral a esa persona la podremos ayudar a buscar una solución válida para ella, que sea global, personalizada y duradera.
Entendemos que las principales herramientas para nuestro trabajo son: por un lado, una formación constante y de calidad (algo imprescindible para ejercer esta profesión) y, por otro lado, el vínculo o la relación terapéutica. Esta relación implica atender con profesionalidad, respeto y absoluta confidencialidad a todas aquellas personas con las que trabajamos.
Valoramos la colaboración con otros profesionales como una forma de enriquecer el trabajo propio, de mantenernos al día y de ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes. Esto último es nuestro principal objetivo.